Como cada mes, hago un resumen de las reseñas que he publicado online:
En Papel en Blanco:
· 'Ayako', de Osamu Tezuka: secretos de familia (Planeta)
· 'Cita en Phoenix': un dibujante en la frontera (Dibbuks)
· 'Enter the Kann', de Víctor Puchalski: fusión salvaje de universos (Autsaider Cómics)
· 'Intemperie': Javi Rey adapta la novela de Jesús Carrasco (Planeta)
· 'Crononautas': una gamberrada de Millar y Murphy (Panini)
· 'La extraña historia de la isla Panorama', de Suehiro Maruo (ECC)
· 'Mary Shelley: la muerte del monstruo', de Raquel Lagartos y Julio César Iglesias (Diábolo)
· 'Batman: ¿qué le sucedió al Cruzado de la Capa?', un final para el Hombre Murciélago (ECC)
Por su relación con el mundo del cómic, también incluimos las siguientes reseñas o noticias:
· Las 'Instrucciones' de Gaiman para viajar a un mundo mágico (Océano Travesía)
· Salvat nos invita a asistir a 'Las XII pruebas de Astérix' (Salvat)
· Esta Navidad, ¿por qué no regalar cómics? (Una selección de diez cómics que incluye material de Astiberri, Sapristi, La Cúpula, Diábolo, Reservoir Books, Ponent Mon y Planeta).
En Libros y Literatura:
· 'Emanon Vagabunda', de Kenji Tsuruta (Ponent Mon)
· 'Capitán Harlock Dimensional Voyage 1', de Leiji Matsumoto et alii (Norma)
· 'El Castigador: en el principio', de Ennis y Larosa (Panini)
En La Voz del Muro:
· 8 razones por las que deberías estar leyendo 'Ms. Marvel' (Panini)
30 diciembre 2016
Resumen de reseñas (diciembre)
Etiquetas:
autsaider,
diábolo,
dibbuks,
ecc,
la cúpula,
norma,
océano,
panini,
papel en blanco,
planeta,
ponent mon,
reseñas,
reservoir books,
salvat,
sapristi
25 diciembre 2016
Reseña en UH: 'Crononautas', de Millar y Murphy (Panini)
(Click para ampliar)
Reseña en Ultima Hora de Crononautas, de Mark Millar y Sean Murphy (Panini), del que podéis leer una opinión algo más extensa aquí.
18 diciembre 2016
Reseñas en UH: 'Intemperie', de Javi Rey (Planeta)
(Click para ampliar)
Reseñas en Ultima Hora de Intemperie, de Javi Rey (Planeta), que podéis leer más extensamente aquí. Breves para Gran Hotel Abismo, de Marcos Prior y David Rubín (Astiberri) y Los hijos del topo #1: Caín, de Alejandro Jodorowski y José Ladrönn (Reservoir Books).
11 diciembre 2016
Reseña en UH: 'Enter the Kann', de Victor Puchalski (Autsaider)
(Click para ampliar)
Reseña en Ultima Hora de Enter the Kann, de Victor Puchalski (Autsaider Cómics), que podéis leer también aquí.
06 diciembre 2016
"La nova onada" confirma el recambio generacional del cómic balear
En el contexto del festival Còmic Nostrum 2016 se presentó la exposición La nova onada d'autors emergents, una muestra de 31 cómics creados por 39 autores que confirman más allá de toda duda que hay reemplazo de autores de tebeos en nuestras islas.
Baleares (y no sólo Mallorca) ha sido una tierra fecunda en autores de cómic. Desde clásicos como Benejam, inolvidable puntal del TBO, a autores que han despuntado en el panorama internacional como Guillem March (trabajando para DC Cómics) o Paco Díaz, pasando por Premios Nacionales como Tomeu Seguí o un mallorquín de adopción del que no cabe comentar nada más como es Francesc Capdevila Max, es evidente que algo parece tener esta tierra que tantos autores ha dado.
En los últimos años la obra de estos autores ha sido expuesta en progresivas exposiciones. En 2013, Herois. Els autors de les Illes Balears al mainstream
americà recogía originales de Tomeu Morey, Guillem March y Paco Díaz, autores que habían llegado a las grandes editoriales yankis. Tras ella, Mar de fons (2014) mostró el trabajo del sector más veterano, con las obras de Max, Pere Joan, Tatúm, Rafel Vaquer, Tomeu Seguí, Gabi Beltrán, Linhart y Joan Escandell. Por su parte, Trànsits (2015) se ocupó de la generación inmediatamente posterior, con autores como Pau, Jaume Balaguer, Alex Acoto, Canizales, Tomeu Pinya, Óscar Martín, Ata o Bart Torres.
Pero nos faltaba un relevo generacional, puesto que todos los autores inmediatamente anteriores ya están entre los treinta y los cuarenta años, y había que confirmar que el pulso del cómic sigue vigoroso en nuestras islas.
Es ésta la razón de ser de La nova onada, una muestra de lo más fresco del panorama del cómic balear, que incluye los trabajos de Enric Pujades, Gonzalo Aeneas, Rubén Chacón, Carles Jofre e Ihrlie Serra, Elena Rodríguez, Kristofer Montenegro, Jaume Mayans y Daniela Kropeit, Josep Oliver, Felio Brenes y Francesc Grimalt, Pere Pau Sancho y Flavia Gargiulo, David Riera, Beatriz Colo, Javier Crux, Agus Ripoll, Loreto Aroca, Pere Banek, Javier Barrera, Juanfra Mota y Joana Van Dasselaar, Jaume Font Rosselló, Carlos Riera, Marta Masana, Jordi Prunés y Sara Villalón, Pato Conde, Margalida Vinyes, Pau Arévalo, Pelopantón, Nívola Uyá, Pepmi Garau, Miquel Noguerol y Motxuel, Pere Salvà, Sebastià Cabot y Timothy Llompart.
Parte de los autores, en la inauguración de la exposición. |
La mayor parte de ellos son autores que no habían publicado aún; algunos de ellos, habían aparecido en otras antologías como Pequeños cadáveres envueltos en plástico o en la nueva revista de cómics Deriva. En esta exposición se les propuso a todos los autores crear un cómic de dos páginas relacionado con el mar, la temática del Còmic Nostrum de ese año. Es resultado es muy sorprendente: tanto en los autores con más rodaje como en los debutantes el nivel es altísimo. Algunos (incluido un servidor) pensaba que la muestra tendría un carácter marcadamente amateur; pero por suerte el buen hacer de estos autores demuestra que no es así en absoluto. Tanto dibujantes como guionistas (los grandes olvidados siempre) demuestran estar a la altura de las circunstancias y nos entregan, en base a ese lema común, pequeñas historias que combinan multitud de géneros y temas: de la aventura más tradicional hasta la denuncia social, pasando por el humor blanco o el costumbrismo que se centra en las memorias de infancia. Todo tipo de técnicas y acabados nos da la prueba de que estamos ante una comunidad viva y con mucho futuro por delante. Aunque la mayor parte de los participantes pasa con nota el examen y sería injusto destacar unos sobre otros, mis preferencias personales quieren remarcar el trabajo de autores como Timothy Llompart, Sebastià Cabot, Pere Salvà, Sara Villalón, Pere Banek, Loreto Aroca, Francesc Grimalt, Felio Brenes y Gonzalo Aeneas. De todos ellos, como de los anteriores, sin duda volveremos a oír hablar en años posteriores.
Hay que felicitar a Jaume Albertí, cabeza visible de este proyecto, por creer en esta iniciativa, tan necesaria como fructífera ha resultado.
(El catálogo de La nova onada d'autors emergents sigue a la venta en las librerías especializadas de Palma.)
04 diciembre 2016
Reseñas en UH: 'Ayako', de Osamu Tezuka (Planeta)
(Click para ampliar)
Reseña en Ultima Hora del primer volumen de Ayako, de Osamu Tezuka (Planeta), que podéis leer más tranquilamente aquí. Breves para ¿Qué es el humor?, de varios autores (Caramba/Astiberri), y Algo más que amistad, algo menos que amor, de Yumi Sakugawa (Sapristi).
01 diciembre 2016
Resumen de reseñas (noviembre)
Como cada mes, hago un resumen de las reseñas que he publicado online:
En Papel en Blanco:
Reseñas:
· 'La virgen roja': el sueño de la comuna de París (La Cúpula)
· Bienvenidos al 'Submundo' de Kaz (Autsaider)
· 'Historias del barrio', de Beltrán y Seguí (Astiberri)
· 'Cuarentón', de Joe Ollman: la crisis de la mediana edad (La Cüpula)
· 'Basura', de Derf Backderf: una temporada en el vertedero (Astiberri)
· '¡Sonríe!': la pesadilla de los bráquets (Maeva Young)
· 'Avery's blues', de Angux y Núria Tamarit: vender el alma al diablo (Dibbuks)
Noticias sobre cómic:
· Manuel Antonio García y José Salvador Barroso ganan ex aequo el IV Premio de Novela Gráfica Social
Por su interés, incluyo las siguientes reseñas de títulos infantiles ilustrados:
· 'Nunca hagas cosquillas a un tigre', de Pamela Butchart y Marc Boutavant (Libros del Zorro Rojo)
· 'Madeline', de Ludwig Bemelmans: un paseo por París (Libros del Zorro Rojo)
· 'Lenny y Lucy', de Philip C. y Erin E. Stead (Océano)
En Papel en Blanco:
Reseñas:
· 'La virgen roja': el sueño de la comuna de París (La Cúpula)
· Bienvenidos al 'Submundo' de Kaz (Autsaider)
· 'Historias del barrio', de Beltrán y Seguí (Astiberri)
· 'Cuarentón', de Joe Ollman: la crisis de la mediana edad (La Cüpula)
· 'Basura', de Derf Backderf: una temporada en el vertedero (Astiberri)
· '¡Sonríe!': la pesadilla de los bráquets (Maeva Young)
· 'Avery's blues', de Angux y Núria Tamarit: vender el alma al diablo (Dibbuks)
Noticias sobre cómic:
· Manuel Antonio García y José Salvador Barroso ganan ex aequo el IV Premio de Novela Gráfica Social
Por su interés, incluyo las siguientes reseñas de títulos infantiles ilustrados:
· 'Nunca hagas cosquillas a un tigre', de Pamela Butchart y Marc Boutavant (Libros del Zorro Rojo)
· 'Madeline', de Ludwig Bemelmans: un paseo por París (Libros del Zorro Rojo)
· 'Lenny y Lucy', de Philip C. y Erin E. Stead (Océano)
27 noviembre 2016
Reseña en UH: 'Avery's blues', de Angux y Nuria Tamarit (Dibbuks)
(Click para ampliar)
Reseña en Ultima Hora de Avery's blues, de Angux y Núria Tamarit (Dibbuks), de la que podéis leer el texto mejor aquí.
20 noviembre 2016
Reseñas en UH: 'Sonríe', de Raina Telgemeier (Maeva)
(Click para ampliar)
Reseñas en Ultima Hora de Sonríe, de Raina Telgemeier (Maeva Young), de la que tenéis una opinión más extensa aquí. Breves para la adaptación de Junji Ito de Frankenstein (ECC) y Gustavo y sus leyendas, de Rafael Jiménez y Ana Morales, una divertida fantasía sobre el autor de Rimas y Leyendas en su juventud (Carmona en Viñetas).
13 noviembre 2016
Reseña en UH: 'Basura', de Derf Backderf (Astiberri)
Reseña en Ultima Hora de Basura, de Derf Backderf (Astiberri), del que tenéis un post más extenso aquí.
06 noviembre 2016
Reseñas en UH: 'Submundo', de Kaz (Autsaider Comics)
(Click para ampliar)
Reseña en Ultima Hora del tercer tomo de Submundo de Kaz (Autsaider Cómics), del que tenéis un post más extenso aquí. Breves para Harlock: Dimension Voyage #1, de Leiji Matsumoto y otros (Norma), del que tenéis una opinión extensa aquí, y Sesión de tarde, de (La Cúpula).
31 octubre 2016
Resumen de reseñas (octubre)
En Papel en Blanco:
Reseñas:
· 'El Castigador: Nacimiento', el origen de una obsesión (Panini)
· 'Antes de Watchmen: Rorschach', precuela a medio gas (ECC)
· 'Leñadoras', amistad a tope en un genial título juvenil (Sapristi)
Noticias:
Pablo Auladell es el nuevo Premio Nacional del Cómic con 'El Paraíso perdido'
Por su interés, incluyo las siguientes reseñas de títulos infantiles:
· 'El primer día de escuela de Chu': Neil Gaiman prosigue su línea infantil (Océano)
· 'El intruso', de Bastien Contraire: agudeza visual para los más pequeños (Zorro Rojo)
En Libros y Literatura:
· 'Emanon Recuerdos', de Kenji Tsuruta (Ponent Mon)
Reseñas:
· 'El Castigador: Nacimiento', el origen de una obsesión (Panini)
· 'Antes de Watchmen: Rorschach', precuela a medio gas (ECC)
· 'Leñadoras', amistad a tope en un genial título juvenil (Sapristi)
Noticias:
Pablo Auladell es el nuevo Premio Nacional del Cómic con 'El Paraíso perdido'
Por su interés, incluyo las siguientes reseñas de títulos infantiles:
· 'El primer día de escuela de Chu': Neil Gaiman prosigue su línea infantil (Océano)
· 'El intruso', de Bastien Contraire: agudeza visual para los más pequeños (Zorro Rojo)
En Libros y Literatura:
· 'Emanon Recuerdos', de Kenji Tsuruta (Ponent Mon)
30 octubre 2016
Reseñas en UH: 'Historias del barrio (integral)', de Gabi Beltrán y Tomeu Seguí (Astiberri)
Reseña en Ultima Hora del tomo integral de Historias del barrio, de Gabriel Beltrán y Tomeu Seguí (Astiberri), del que tenéis una opinión algo más extensa aquí.
23 octubre 2016
Reseñas en UH: 'La virgen roja', de Bryan y Mary M. Talbot (La Cúpula)
Reseñas en Ultima Hora de La virgen roja, de Bryan y Mary M. Talbot (La Cúpula), de la que tenéis una reseña algo más extensa aquí. Breves para Lamia, de Rayco Pulido (Astiberri) y Munch, una biografía, de Giorgia Marras (Sapristi).
16 octubre 2016
Reseña en UH: 'Leñadoras', de Noelle Stevenson y VVAA (Sapristi)
Reseña en Ultima Hora de Leñadoras, de Noelle Stevenson et alii. (Sapristi), un cómic que se ha llevado muy buenas críticas y que desde aquí recomendamos para iniciar en la lectura de tebeos. Tenéis una reseña más extensa aquí.
09 octubre 2016
Reseñas en UH: 'El Castigador: Nacimiento', de Garth Ennis (Panini)
Reseñas en Ultima Hora de El Castigador: Nacimiento, de Garth Ennis y Darick Robertson (Panini), del que tenéis una reseña más extensa aquí. También breves de Antes de Watchmen: Rorschach (ECC), que también fue ampliado aquí, y el magnífico libro infantil El intruso, de Bastien Contraire (Libros del Zorro Rojo), ídem en este artículo.
02 octubre 2016
Reseña en UH: 'Jane, el zorro y yo', de Isabelle Arsenault y Fanny Britt (Salamandra)
(Click para ampliar)
Reseña en Ultima Hora de Jane, el zorro y yo, de Isabelle Arsenault y Fanny Britt (Salamandra), de la que tenéis una reseña más extensa aquí.
01 octubre 2016
Resumen de reseñas (septiembre)
En Papel en Blanco:
RESEÑAS
· 'Las amapolas de Irak', de Findakly y Trondheim: retrato de una infancia en Mosul
· 'El olor de los muchachos voraces': western atípico de Frederik Peeters
· 'El arte: conversaciones imaginarias con mi madre', de Juanjo Sáez
· 'Jane, el zorro y yo', de Isabelle Arsenault y Fanny Britt
NOTICIAS
· Planeta Cómic publicará 'Jerusalem' de Alan Moore
· Un cómic para explicar el alzhéimer
RESEÑAS
· 'Las amapolas de Irak', de Findakly y Trondheim: retrato de una infancia en Mosul
· 'El olor de los muchachos voraces': western atípico de Frederik Peeters
· 'El arte: conversaciones imaginarias con mi madre', de Juanjo Sáez
· 'Jane, el zorro y yo', de Isabelle Arsenault y Fanny Britt
NOTICIAS
· Planeta Cómic publicará 'Jerusalem' de Alan Moore
· Un cómic para explicar el alzhéimer
30 septiembre 2016
Destacados de las novedades de Astiberri para noviembre
De las cuatro novedades que presenta Astiberri presenta para el mes de noviembre, destacamos tres que nos interesan bastante por sus autores: el regreso de Tyto Alba y Guy Delisle, y lo que puede ser la bomba del año: la combinación de dos de los mejores talentos del cómic nacional: Marcos Prior y David Rubín en Gran Hotel Abismo.
29 septiembre 2016
Destacados de las novedades de Norma de octubre
De las novedades que Norma pone a la venta hoy destacamos tres: la llegada de los cómics de Steven Universe, una de las series de animación más interesantes del panorama actual, obra de Rebecca Sugar, y dos mangas: por una parte, la recuperación en un integral de la obra maestra de Leiji Matsumoto e icono de toda una generación: Capitán Harlock. Complementando a este volumen, está una nueva entrega de las aventuras de este pirata espacial, obra de su autor original y con dibujos de un nuevo mangaka: Kouichi Shimaboshi.
25 septiembre 2016
Reseñas en UH: 'El arte', de Juanjo Sáez (Astiberri)
(Click para ampliar)
Reseña de El arte de Juanjo Sáez (Astiberri), del que también podéis leer algo más extenso aquí. Breves para Bola Ocho, de Daniel Clowes (La Cúpula) y Mi amigo capricornio (Milky Way Ediciones).
18 septiembre 2016
Reseña en UH: 'El olor de los muchachos voraces', de Peeters (Astiberri)
(Click para ampliar)
Reseña en Ultima Hora de El olor de los muchachos voraces, de Loo Hui Phang y Frederik Peeters (Astiberri), del que tenéis un comentario más extenso aquí.
11 septiembre 2016
Reseñas en UH: 'Las amapolas de Irak', de Brigitte Findakly (Astiberri)
(Click para ampliar)
Reseña en Ultima Hora de Las amapolas de Irak, de Brigitte Findakly (Astiberri), de la que tenéis un comentario más amplio aquí. Breves para Relatos terroríficos, de Junji Ito (ECC) y Jamilti, de Rutu Modan (Astiberri).
04 septiembre 2016
Reseña en UH: 'Cuentas pendientes', de Sergi Álvarez y Sagar Forniés (Astiberri)
Reseña en Ultima Hora de Cuentas pendientes, de Sergi Álvarez y Sagar Forniés (Astiberri). Tenéis el texto más legible aquí.
03 septiembre 2016
Cómic Tecla 44
Ya está disponible en su página web el número 44 del boletín Cómic Tecla, la publicación digital sobre cómics de la biblioteca Tecla Sala. Este
número incluye las noticias sobre los “Esenciales 2015” de ACDCómic y
el Premio Nacional de Cómic 2015, un artículo sobre cómic y vivienda a
cargo de Pepe Gálvez, las
secciones de microreseñas y “Joyas de la Tecla” a cargo de Jaume
Vilarrubí, las novedades recomendadas a cargo de David Cuadrado, y las
siguientes reseñas de nuestro equipo de colaboradores:
La última aventura, Tyler Cross vol. 2: Angola, Diario de una femen, Una entre muchas, Los viejos hornos vol. 1, Paciencia
y el fanzine Paranoidland.
Podéis descargarlo aquí.
31 agosto 2016
Resumen de reseñas (agosto)
En Papel en Blanco:
NOTICIAS
· Fallece Víctor Mora, padre de 'El capitán Trueno'
· 'Panorama, antología de novela gráfica española' da el salto y se publicará en inglés
· La Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic elige los 25 títulos "esenciales" del primer semestre
RESEÑAS:
· 'Sicarios': el road cómic pulp de Corroto y Montana (Zona 00)
· 'La Visión: visiones del futuro': Marvel y la posthumanidad (Panini)
· 'Semillas de ansiedad': prosigue la ola de terror japonés (ECC)
· 'Cuentas pendientes': Sergi Álvarez y Sagar vuelven al noir (Astiberri)
En Libros y Literatura:
· Un verano en las dunas, de Seth (Fulgencio Pimentel, 2016)
· Paul en el norte, de Michel Rabagliati (Astiberri, 2016)
NOTICIAS
· Fallece Víctor Mora, padre de 'El capitán Trueno'
· 'Panorama, antología de novela gráfica española' da el salto y se publicará en inglés
· La Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic elige los 25 títulos "esenciales" del primer semestre
RESEÑAS:
· 'Sicarios': el road cómic pulp de Corroto y Montana (Zona 00)
· 'La Visión: visiones del futuro': Marvel y la posthumanidad (Panini)
· 'Semillas de ansiedad': prosigue la ola de terror japonés (ECC)
· 'Cuentas pendientes': Sergi Álvarez y Sagar vuelven al noir (Astiberri)
En Libros y Literatura:
· Un verano en las dunas, de Seth (Fulgencio Pimentel, 2016)
· Paul en el norte, de Michel Rabagliati (Astiberri, 2016)
28 agosto 2016
Reseñas en UH: 'La Visión: Visiones de futuro', de King, Walta y Bellaire (Panini)
Reseña en Ultima Hora de La Visión #1: Visiones de futuro, de King, Walta y Bellaire (Panini), del que tenéis una reseña más extensa aquí. Breves para Último sábado de soledad, de Jordan Crane (La Cúpula), y Manual del pajillero, de Riad Sattouf (La Cúpula).
21 agosto 2016
Reseña en UH: 'Sicarios', de Roberto Corroto y Ertito Montana (Zona 00)
(Click para ampliar)
Reseña en Ultima Hora de los dos números de Sicarios (Olmito y Colgados en el desierto), de Roberto Corroto y Ertito Montana, editados por Zona 00 Comics. Aquí una reseña más amplia.
18 agosto 2016
Fichaje en Libros y Literatura
Estoy muy contento porque inicio colaboración con la web Libros y Literatura con la reseña de dos cómics: Un verano en las dunas, de Seth (Fulgencio Pimentel, 2016) y Paul en el norte, de Michel Rabagliati (Astiberri, 2016). Las reseñas, además se publican posteriormente en Amazon.
14 agosto 2016
Reseñas en UH: 'Glenn Gould', de Sandrine Revel (Astiberri)
(Click para ampliar)
Reseñas en Ultima Hora. Principal para Gleen Gould, una vida a contratiempo, de (Astiberri), del que tenéis un acercamiento mejor aquí. Breves para Mameshiba, de Cristian Robles (DeHavilland Ediciones) y Los caminos del señor: El proceso y Edén (Yermo).
01 agosto 2016
Resumen de reseñas (julio)
En Papel en Blanco:
· 'Como viaja el agua': del costumbrismo a lo existencial (Astiberri)
· 'Los dientes de la eternidad', de Jorge García y Gustavo Rico (Norma)
· ¿No sabes qué leer este verano? Ahí van algunas propuestas que incluyen 'El piano oriental', de Zeina Abirached (Salamandra Graphic), y 'Malaria', de Jali (Astiberri)
· 'Voyeur': la mirada erótica de Horacio Altuna (Dibbuks)
· 'Glenn Gould', de Sandrine Revel: una vida a contratiempo (Astiberri)
· 'Como viaja el agua': del costumbrismo a lo existencial (Astiberri)
· 'Los dientes de la eternidad', de Jorge García y Gustavo Rico (Norma)
· ¿No sabes qué leer este verano? Ahí van algunas propuestas que incluyen 'El piano oriental', de Zeina Abirached (Salamandra Graphic), y 'Malaria', de Jali (Astiberri)
· 'Voyeur': la mirada erótica de Horacio Altuna (Dibbuks)
· 'Glenn Gould', de Sandrine Revel: una vida a contratiempo (Astiberri)
31 julio 2016
Reseñas en UH: 'Playboy', de Horacio Altuna (Dibbuks)
(Click para ampliar)
Reseñas en Ultima Hora de Playboy, la recopilación de historias para la revista homónima de Horacio Altuna (Dibbuks), de la que tenéis algunas palabras más aquí; breves para Grendel: Omnibus 1, de Matt Wagner (Planeta), y Presas fáciles, de Miguelanxo Prado (Norma).
17 julio 2016
Reseñas en UH: 'Los dientes de la eternidad', de García y Rico (Norma)
(Click para ampliar)
Reseñas en Ultima Hora de Los dientes de la eternidad, de García y Rico (Norma), de la que tenéis un desarrollo mayor aquí. Breves para Semillas de ansiedad, de Masaaki Nakayama (ECC) y El New Deal, de Jonathan Case (Sapristi).
10 julio 2016
Reseña en UH: 'Como viaja el agua', de Juan Díaz Canales (Astiberri)
(Click para ampliar)
Reseña de Como viaja el agua, de Juan Díaz Canales (Astiberri), de la que tenéis una versión más desarrollada aquí.
08 julio 2016
Destacados de las novedades de Reservoir Books para sept-oct-nov
De las novedades del sello Reservoir Books para septiembre, octubre y noviembre, destacamos dos: la continuació del film El topo de Jodorowsky directamente en cómic, bajo el nombre Los hijos del topo, del propio Jodorowsky y dibujos del gran José Ladrönn, y una nueva entrega de Paracuellos (la séptima) de manos de Carlos Giménez.
Además, reedición del Wilson de Clowes, y publicación de Mundo Plasma, de Calpurnio (autor de Cutlass), que ganó el Premio Ciutat de Palma de Cómic de 2016.
07 julio 2016
Debolsillo anuncia la publicación de 'Dororo' de Osamu Tezuka para octubre
Penguin Random House anuncia ya entre sus novedades para el último cuatrimestre del año la edición, bajo el sello Debolsillo, de Dororo de Osamu Tezuka. El volumen, de 860 páginas, tendrá en un precio de 24,95€. El resto de las novedades las podéis ver aquí.
04 julio 2016
CuCo, Cuadernos de cómic #6 ya disponible
Ya está
disponible en su página web el sexto número de la revista digital Cuadernos de Cómic, que inició su andadura ya hace casi tres años. El cuaderno, como es habitual, además de estudios en profundidad (sobre Terry y los piratas y sobre Miguel Ángel Martín), ensayos (uno sobre Max y otro sobre relaciones internacionales en novela gráfica) y entrevistas (a Sergio García, Mirion Malle y Martín López Lam), contiene una
sección de reseñas entre las que encontramos la de Ms. Marvel, escrita por un servidor y otras como las de Cuadernos japoneses de Igort, ¡García! 1 y 2, u Hotel California. Sin más, a un clic tenéis un
nuevo número de CuCo.
03 julio 2016
Reseñas en UH: 'Golem', de LRNZ (Sapristi)
(Click para ampliar)
Reseña en Ultima Hora de Golem, de Lorenzo Ceccotti (Sapristi), del que tenéis una versión más amplia aquí. Breves para Ig, de Pau Arévalo (Edicions del Despropòsit) y Alfa, Beta, Bronson, de Ramón Rodríguez y José Ramón Greda (La Cúpula).
30 junio 2016
Resumen de reseñas (junio)
En Papel en Blanco:
· 'Hellboy y la AIDP 1952': un 'pulp' con el joven Hellboy (Norma)
· 'Diagnósticos': genial experimento narrativo (La Cúpula)
· 'Los mitos de Cthulhu': las visiones de Esteban Maroto (Planeta)
· 'I.D.', de Emma Ríos: identidad, género y ciencia-ficción (Astiberri)
· 'Abelardo' de Dillies y Hautière: una fábula sobre la inocencia (La Cúpula)
· 'El día de Julio': un Beto Hernández pletórico (La Cúpula)
· 'Golem', de Lorenzo Ceccoti: manga distópico all'italiana (Sapristi)
Y por su posible interés, también incluyo estas lecturas ilustradas e infantil/juvenil:
· 'Con Tango son tres': canto a favor de la diversidad de familias (Kalandraka)
· 'Sueños de volar', una invitación al viaje
En CuCo:
· Reseña de Ms. Marvel 1-3, de G. Willow Wilson y vvaa. (Panini)
· 'Hellboy y la AIDP 1952': un 'pulp' con el joven Hellboy (Norma)
· 'Diagnósticos': genial experimento narrativo (La Cúpula)
· 'Los mitos de Cthulhu': las visiones de Esteban Maroto (Planeta)
· 'I.D.', de Emma Ríos: identidad, género y ciencia-ficción (Astiberri)
· 'Abelardo' de Dillies y Hautière: una fábula sobre la inocencia (La Cúpula)
· 'El día de Julio': un Beto Hernández pletórico (La Cúpula)
· 'Golem', de Lorenzo Ceccoti: manga distópico all'italiana (Sapristi)
Y por su posible interés, también incluyo estas lecturas ilustradas e infantil/juvenil:
· 'Con Tango son tres': canto a favor de la diversidad de familias (Kalandraka)
· 'Sueños de volar', una invitación al viaje
En CuCo:
· Reseña de Ms. Marvel 1-3, de G. Willow Wilson y vvaa. (Panini)
26 junio 2016
Reseña en UH: 'Abelardo', de Dillies y Hautière (La Cúpula)
(Click para ampliar)
Reseña en Ultima Hora de Abelardo, de Dillies y Hautière (La Cúpula), del que tenéis un comentario más extenso aquí.
19 junio 2016
Reseñas en UH: 'Los mitos de Cthulhu', de Esteban Maroto (Planeta)
(Imagen de la página. Click para ampliar)
Reseña en Ultima Hora de Los mitos de Cthulhu, de Esteban Maroto (Planeta), del que tenéis una reseña más larga en Papel en Blanco. Breves para I.D., de Emma Ríos (reseña más larga aquí); y La industria de los sueños 2: ¡Pura fórmula!, de Paco Alcázar, ambos de Astiberri.
12 junio 2016
Reseñas en UH: 'Diagnósticos', de Diego Agrimbau y Lucas Varela (La Cúpula)
(Imagen de la página aparecida en el periódico. Click para ampliar)
Reseña de Diagnósticos, de Diego Agrimbau y Lucas Varela (La Cúpula). Tenéis un texto más extenso en Papel en Blanco. Para Iconotropía, éste es uno de los cómics del año.
05 junio 2016
Reseñas en UH: 'Hellboy y la AIDP 1952' (Norma)
(Imagen de la página del periódico. Click para ampliar)
Reseñas en Ultima Hora: destacado Hellboy y la AIDP 1952, de Mike Mignola y varios autores (Norma). Tenéis una reseña un poco más amplia aquí. Breves para El día de Julio, de Beto Hernández (La Cúpula), del que hablamos en más profundidad aquí, y Crónicas de la era glacial 1, de Jiro Taniguchi (Planeta).
31 mayo 2016
Resumen de reseñas (mayo)
En Papel en Blanco:
· 'Cuadernos japoneses': un italiano en el país del sol naciente (Salamandra)
· 'Hotel California': música y groupies en un calidoscopio sesentero (Sapristi)
· 'Duerme pueblo': ¡que viene el lobo! (La Cúpula)
· 'Insecto', de Maria Llovet: deseo y tabú (Norma)
Y por su posible interés, también incluyo estas lecturas ilustradas e infantil/juvenil:
· 'Rompecabezas', de Diego Bianki: reciclaje e inclusión (Kalandraka)
· 'Carta al mundo y otros poemas', de Emily Dickinson (Libros del Zorro Rojo)
· 'Osos', de Sean Taylor y Emily Hughes (Libros del Zorro Rojo)
· 'Cuadernos japoneses': un italiano en el país del sol naciente (Salamandra)
· 'Hotel California': música y groupies en un calidoscopio sesentero (Sapristi)
· 'Duerme pueblo': ¡que viene el lobo! (La Cúpula)
· 'Insecto', de Maria Llovet: deseo y tabú (Norma)
Y por su posible interés, también incluyo estas lecturas ilustradas e infantil/juvenil:
· 'Rompecabezas', de Diego Bianki: reciclaje e inclusión (Kalandraka)
· 'Carta al mundo y otros poemas', de Emily Dickinson (Libros del Zorro Rojo)
· 'Osos', de Sean Taylor y Emily Hughes (Libros del Zorro Rojo)
29 mayo 2016
Reseña en UH: 'Insecto', de Maria Llovet
Reseña en Ultima Hora de Insecto, de Maria Llovet (Norma). Tenéis más detalle aquí en esta reseña de Papel en Blanco.
23 mayo 2016
¡Frank Miller confirma su asistencia al Saló de Barcelona 2017!
ECC ha hecho saltar la liebre en internet hace apenas unos minutos enviando esta nota de prensa, en la que confirma la presencia del autor Frank Miller al FICÓMIC de 2017, es decir, el Saló del Cómic de Barcelona del año que viene.
A continuación reproducimos la nota de prensa:
A continuación reproducimos la nota de prensa:
Sin duda, la pasada edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona fue muy especial por contar con la presencia de toda una leyenda del noveno arte: el mismísimo Frank Miller.Entre el 5 y el 8 de mayo, el autor participó en cuatro multitudinarias sesiones de firmas escenificadas en el stand de ECC Ediciones. Y fue el gran protagonista de una conferencia celebrada en el Palacio de Congresos de la Fira Barcelona Montjuïc, posibilitando que los 850 asistentes tuvieran ocasión de encontrarse en directo con el afamado historietista.Pese a lo concurrido del evento y a que el propio Miller tuvo la amabilidad de prorrogar los horarios de las sesiones de firmas correspondientes al sábado y al domingo, desde la editorial somos conscientes de que por razones de aforo y por las inevitables limitaciones de tiempo, muchos lectores os quedasteis sin el recuerdo soñado. Es por ello, y porque el propio Frank Miller se mostró encantado con su estancia en Barcelona y con el cálido recibimiento que le depararon los fans, que hemos decidido hacer un esfuerzo para que se pueda repetir un acontecimiento tan especial. Por tanto, ¡nos alegra confirmar a Frank Miller como el primer invitado de ECC Ediciones al Salón Internacional del Cómic de Barcelona 2017! Y esta vez, su visita vendrá acompañada de una gran sorpresa, que desvelaremos a su debido tiempo…
22 mayo 2016
Reseñas en UH: 'Duerme pueblo', de Núria Tamarit y Xulia Vicente (La Cúpula)
(Click para ampliar)
Reseñas en Última Hora de Duerme pueblo, de Núria Tamarit y Xulia Vicente (La Cúpula), de la que tenéis una recensión más larga aquí. Breves para Hombre (integral), de Antonio Segura y José Ortiz (Evolution Comics/Panini), y la revista Voltio 1 de La Cúpula.
15 mayo 2016
Reseña en UH: 'Hotel California', de Nine Antico (Sapristi)
(Click para ampliar)
Reseña de Hotel California, de Nine Antico (Sapristi), obra de la que tenéis un texto algo más amplio aquí.
08 mayo 2016
Reseñas en UH: 'Cuadernos japoneses', de Igort (Salamandra)
(Click para ampliar)
Reseñas en Ultima Hora de Cuadernos japoneses, de Igort (Salamandra Graphic), del que tenéis una reseña más larga aquí. Breves para La muerte y Román Tesoro, de Lorenzo Montatore (DeHavilland Ediciones), y Turista accidental, de Miguel Gallardo (Astiberri).
03 mayo 2016
Salamandra publica en mayo 'El piano oriental', de Zeina Abirached
Salamandra Graphic anuncia en el boletín de novedades de este mes la novela gráfica El piano oriental, de Zeina Abirached, autora de las anteriores El juego de las golondrinas (2008) y Me acuerdo. Beirut (2009). De una estética y temática cercana a Marjane Satrapi.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)