Una de los hitos más importantes en los cómics de superhéroes fue la creación de Los Cuatro Fantásticos, obra de Stan Lee y Jack Kirby, que en los sesenta revolucionaron el género con toda una pléyade de personajes. Los Cuatro Fantásticos fueron unos de los que más éxito se granjearon: la prueba es su publicación ininterrumpida desde hace ya casi cincuenta años. Panini recupera ahora en un formato óptimo una de las mejores épocas del inicio de la serie. La edad dorada incluye material publicado entre los años 1965 y 1967, con un equipo ya plenamente engrasado: los guiones de Lee, los lápices de Kirby y las tintas de Joe Sinnott, uno de los mejores entintadores que tuvo la oportunidad de trabajar con "el Rey". El material aquí recopilado no tiene desperdicio: en aquel momento el cerebro de Stan Lee era un hervidero de ideas que parecía no tener fin. Siempre en una tensión ascendente, la serie no daba respiro al lector: en estas páginas nos encontramos con la primera aparición de los misteriosos Inhumanos, la llegada del legendario comemundos Galactus y de su heraldo Estela Plateada, y la amenaza definitiva del Dr. Muerte. Este cómic es verdaderamente aventura y emoción en estado puro: el tomo nos muestra un Kirby en estado de gracia, y la edición, en tapa dura, aporta además portadas originales y varios interesantes artículos históricos. Una joya que atesorar. Los Cuatro Fantásticos: la Edad Dorada. Stan Lee y Jack Kirby. Panini, 2011.

Record of Lodoss War: La bruja gris. Ryo Mizuno y Yoshihiko Ochi. Planeta, 2011.
Breves
Stephanie es una diseñadora que vive con Fabien, y con quien desea fundar una familia al estilo tradicional. Fabien, alérgico a los animales y al compromiso, se siente incómodo con la actitud sobreprotectora de su pareja. Todo cambiará cuando entre en su vida un gatito callejero, en el que Stephanie proyectará sus carencias. Valentín es una deliciosa historia, coloreada con unas bonitas acuarelas, y con el punto agridulce de los relatos cotidianos.
Valentín. Yves Pelletier y Pascal Girard. La Cúpula, 2011.
El equipo responsable de la saga paródica Crepúsculon vuelve al ataque en Eclipsados para en esta ocasión echarse unas risas a costa de la tercera entrega de la saga vampírica. En ella, un grupo de vampiros malos reúne un ejército para acabar con la tontería de Bella. Mientras, ésta debe decidirse por el guaperas de Eduard o la moto de Jacobo el lobo. Humor, payasadas y cameos para este cómic que divertirá a los fans de la saga original de Meyer.
Eclipsados (La saga Crepúsculon). Pepe Caldelas, Ferran Toro, Vicente Cifuentes, Kyle Ritter. Panini, 2011.
La epidemia de zombies sigue imparable y en esta ocasión, Panini nos invita a una fiesta salvaje en la que los protagonistas, aparte de los muertos vivientes, son los personajes de las series más conocidas de los últimos años. Entre Horatio de CSI, Jack Bauer de 24, House, el Mentalista o Michael Knight y Mr. T, el cómic pone patas arriba el mundo de la televisión y enfrenta a estos iconos a la plaga del siglo XXI. Parodia y risas a partes iguales en esta obra de origen nacional.
TV Heroes vs Zombies. Pepe Caldelas, Jordi Pérez, David García Cruz. Panini, 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario