
El relato reflexiona sobre el germen de esa violencia, las actitudes que ante ella toma cada miembro de la pareja, las respuestas que se le dan, las sucesivas impresiones que pasan por la cabeza a la mujer víctima de maltrato. También se hacen presentes personajes secundarios que encarnan las diferentes posturas que ante este fenómeno puede tener el círculo de conocidos de la afectada: en este caso, la amiga constituye una especie de débil punto de apoyo que no llega a implicarse o sentir empatía, mientras que la madre encarna una idea conservadora de matrimonio indisoluble y del qué dirán.
Finalmente, como no podía ser de otra forma, el cómic tiene un final agridulce, demostrando que ante estas actitudes no se pueden tener medias tintas. Una situación de este tipo a la que no se pone fin es susceptible de volver a empezar... En resumen, el tema está tratado con seriedad y realismo, y constituye un buen material para trabajar el tema de la violencia doméstica y reflexionar sobre él.
Finalmente, como no podía ser de otra forma, el cómic tiene un final agridulce, demostrando que ante estas actitudes no se pueden tener medias tintas. Una situación de este tipo a la que no se pone fin es susceptible de volver a empezar... En resumen, el tema está tratado con seriedad y realismo, y constituye un buen material para trabajar el tema de la violencia doméstica y reflexionar sobre él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario