27 abril 2025

Reseña de 'En el limbo', de Deb JJ Lee (La Cúpula, 2024)

 

En el limbo es una novela gráfica autobiográfica de Deb JJ Lee que publicó el año pasado La Cúpula y en la que su autora explora las complejidades de la adolescencia, la identidad cultural y la salud mental. Y es que no es la primera vez que, a través de La Cúpula, podemos escuchar esas voces de los márgenes, que, como Tillie Walden, Rosemary Valero-O’Connell o Victoria Ying, moldean su propia identidad en una convulsa sociedad posmoderna. A lo largo de sus más de 370 páginas, Lee narra su experiencia como inmigrante surcoreana en Estados Unidos, detallando su lucha por encajar en una sociedad que la hace sentir constantemente como una extranjera. Con puntos de conexión con otras autoras contemporáneas, incluso en la apuesta gráfica de tonos azulados, como Mariko Tamaki, a obra destaca por su representación honesta y cruda de los desafíos que enfrentó durante su juventud. Desde la presión académica y las dificultades para establecer amistades hasta la tensa relación con su madre, marcada por altas expectativas y conflictos culturales, Lee expone las tensiones que la llevaron a una profunda crisis de identidad y salud mental, incluyendo un intento de suicidio. En el limbo se revela como una mirada íntima a los problemas de una adolescencia que se abre a la vida y todo aquello que la configura.

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...